El Andarto (1.076 mts.), en la sierra guipuzcoana de Zaraia, constituye una bellísima montaña que domina el valle de Araotz y la escondida depresión de Degurixa, una paraje de gran belleza y de recondita ubicación.
El punto de inicio de la marcha es el precioso pueblo de Araotz (Gipuzkoa) -ver más abajo "Cómo Ir"- cuna del legendario conquistador Lope de Agirre, quien nació aquí hacia 1511 y dirigió una de las más esperpénticas y sanguinarias expediciones por la selva del Amazonas en busca del supuesto paraíso de oro y piedras preciosas llamado "Eldorado", historia que inspiró varias películas.
POR ARAOTZ
En la minúscula plaza de Araotz (Gipuzkoa), presidida por la imponente iglesia de San Miguel (siglo XV), y junto al frontón, dejamos el coche.
Hemos de subir, por carretera, al caserío más alto donde nace una pista, que transcurre entre muros de piedra, y que llega en pocos metros a unos carteles indicadores. Tomamos dirección "Andarto/Degurixa" para pasar por una fuente de fresca agua.
Más adelante, en las primeras cuesta de la marcha, llegamos a una puerta tras la cual (¡ojo!) llegamos a una trifurcación tomando por la del medio (flechas blancas) para superar un breve repecho que nos lleva a una bifurcación donde (nuevas marcas) tomamos la de la izquierda que nos interna en un pinar. Al salir de éste el camino discurre paralelo a una alambrada.
Al final de esta cuesta (¡mucha atención!) salimos a una gran pista. No hemos de cogerla ni a la izquierda ni a la derecha sino cruzarla para tomar enfrente un tímido sendero que nos lleva a un conjunto de hayas bastante maltrechas. El sendero nos lleva a un altonazo de magníficas vistas sobre el valle de Araotz y la sierra de Aloña.
Prosiguiendo unos metros, el sendero confluye con otra ancha pista que tomamos en sentido ascendente por la derecha.
Al de poco rato llegamos a una amplia bifurcación presidida por un muerete de piedra que protege una conducción de aguas. Aquí (¡ojo!) abandonamos la pista que prosigue su camino a mano izquierda del muro. Nosotros nos internamos en un pinar por un sendero a la izquierda (claras marcas amarillas y blancas). Siguiendo por su interior las marcas salimos a una nueva ancha pista que seguimos por la izquierda.
Por esta pista a la que nos acabamos de incorporar llegamos nuevamente a confluir con otra que tomamos por la derecha.
Unos metros más adelante, en una curva a la derecha, vemos enfrente nuestro un sendero (no tomarlo) que se interna de forma ascendente por otro hayedo. Proseguir por la ancha pista que traemos para llegar a la última bifurcación para seguir de frente. Aquí se inicia un nuevo sendero para llegar al alto del hayedo donde (¡ojo!) hemos de girar bruscamente a la derecha (tímida marca amarilla en un haya).
HACIA EL COLLADO DE EZATE
A partir de aquí, el sendero adquiere gran belleza al progresar entre hayas y pideras de caprichosas formas y hojaresca para salir sin pérdida al collado de Ezate donde, a la derecha ya vemos la rápida subida final al Andarto.
Directamente, entre las afiladas formaciones calizas vamos salvando pequeños obstáculos. Más adelante, en terreno mucho más cómodo y evidente, aparecen hitos y marcas rojas que nos llevan a la preciosa cumbre del Andarto con buzón en forma de caserío.
LA COTA
ACCESO: Araotz (Gipuzkoa).
COMO IR: En Oñati (Gipuzkoa) tomamos la carretera que lleva a Arantzazu. En ésta hay que tomar el desvío señalizado a Araotz en cuya pequeña plaza dejamos el coche.
CARACTERISTICAS: 1h.40m. de ascensión, aproximadamente. Numerosas referencias. Seguir atentamente las instrucciones. Ruta señalizada aunque en cruces fundamentales no hay indicaciones. Ascensión sostenida y sin dificultad. No acometer con niebla.
Komentariorik ez..