Aurkikuntzari buruz:
DOLMEN DE ODERIZ II.—Continuando hacia Astiz, por el viejo camino que desde Odériz se dirige a él, descubro otro dolmen situado a la izquierda del camino, en el centro de un muy visible galgal de 10 m. de diámetro [...].
La cámara sepulcral es bien visible. Medidas de las losas:
Lateral C = Largo 0,96 m.; grueso 0,32 m.
Cabezal D = ” 1,00 m.; ” 0,25 m.
Lateral E = ” 1,06 m.; ” 0,35/0,22 m.
Lateral F = ” 0,70 m.; ” 0,20 m.
Lateral F = ” 0,66 m.; ” (no se pudo medir).
Cierre H = (imposible de medir en su actual dispositivo).
Tapa I =Largo 2,00 m.; ancho 1,05 m,; grueso 0,45 m.
Tapa (?) J = ” 1,50 m.
Está orientado al 126º astronómico.
[...]
Advertí que la losa H es de las de media altura, por lo que el dolmen, como ha sido observando en varios del país vasco, sería de los de “ventana”.
Efectuada una ligera cata en el interior de la cámara sepulcral, que está ocupada por grandes pedruscos, obtuvimos varios fragmentos de huesos largos.
Debo advertir que el impulso que me guió a efectuar estas prospecciones en Astiz-Odériz tuvo su iniciación en la lectura de las siguientes líneas que transcribo de la mera mención, sin más detalles, de Aranzadi y Ansoleaga en la pág. 13 de su Memoria “Explotación de catorce Dólmenes del Aralar”, Pamplona, 1918: “...al borde del camino de Odériz, Astiz, Lecumberri, hay uno sin tapa y otro con tapa ladeada en Millaldapa, de que hemos visto fotografías.”
Los pocos nativos que pude interrogar no me dieron razón del topónimo “Millaldapa” como término conocido en Odériz-Astiz. Aunque lo de “tapa ladeada” me inclina a colacionar el segundo dolmen de Ansoleaga-Aranzadi con el mío de Odériz 11; nuevas propecciones y datos que tengo pedidos pondrán en claro la duda que no he disipado.
Jesús Elósegui lrazusta, "CUATRO NUEVOS DOLMENES EN EL VALLE DE LARRAUN", MUNIBE, 1951.
Komentariorik ez..
Near targets
PIKABOTZ trikuharria (324 m.ra) · AZOLAPE trikuharria (569 m.ra) · PAGAMENDI trikuharria (786 m.ra) ·